ITINERARIO
Itinerario del Tour Montaña de 7 Colores
El tour inicia temprano por la mañana, pasaremos por su hotel en Cusco entre las 04:00 y 04:30 am. Para viajar en carro por dos horas aproximadamente hacia el sur, hasta llegar al distrito de Cusipata, al llegar realizaremos una parada para poder disfrutar de un delicioso desayuno y abastecernos de algunas cosas necesarias para iniciar el tour. Luego de esta corta parada, continuaremos nuestro viaje un aproximado de 40 minutos donde observaremos los paisajes, las misteriosas montañas y los profundos valles.
Llegaremos al pueblo de Phullawasipata a 3700 m.s.n.m. A partir de aquí se inicia la caminata cuesta arriba por 1 hora y 30 minutos hasta llegar a la Montañas del arco iris. Al llegar a la cima de la montaña 5100 msnm, va a ser capaz de disfrutar de unas vistas impresionantes de los Andes y la fauna andina.
Luego retornaremos por el mismo camino hasta el punto donde iniciamos la caminata (Llaqto) donde nuestro transporte estará esperando para llevarnos de retorno hasta Cusipata, donde disfrutaremos del almuerzo.
Posteriormente retornaremos a Cusco, estaremos llegando a la ciudad 5:00 PM aproximadamente para luego dejarlos en sus respectivos hoteles, así culminamos el tour a la montaña de 7 colores.
¿Cual es el programa de tour a la montaña de 7 colores?
Anteriormente la visita a este atractivo requería una buena preparación física, esto debido a que la caminata tomaba al rededor de 4 horas, actualmente existe una nueva ruta corta a la montaña de colores la cual permite visitarla tras una caminata que oscila entre 1:30 y 2 horas.
INCLUSIONES
El Tour Montaña de Siete Colores Incluye:
- Transporte turístico Cusco (punto de inicio de la caminata hacia la montaña de 7 colores).
- Ticket de Ingreso.
- Guía Profesional bilingüe
- 01 Desayuno
- 01 Almuerzo buffet
- Botiquín de primeros auxilios
El Tour Montaña de Siete Colores No Incluye:
- Propinas
- Caballos. (Opcional: S/ 100 soles)
- Seguro de viaje
ANTES DE VIAJAR
Recomendaciones Para Montaña de Colores Vinicunca :
- Usar zapatos cómodos de recomendación zapatillas o tenis de trekking.
- Llevar bastones para la caminata
- Bloqueador o protector solar.
- Gorras y lentes para el sol.
- Ropa abrigable o térmica.
- Impermeable en época de lluvia ropa extra (de Octubre a Marzo).
- Llevar medicinas personales en caso los tenga.
- Botella de agua o Hidratante.
PRECIOS
PRECIO: US$ 65.00 Por persona
Preguntas Frecuentes
Información Adicional
La montaña de los 7 Colores (también llamado Vinicunca o simplemente ‘arcoíris’) es una de las nuevas y mejores atracciones del Perú. Ubicada a más de 100 kilómetros de la ciudad del Cusco, en una cumbre altitudinal situada a 5,200 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) Se trata de una formación montañosa teñida de varias tonalidades producto de la compleja combinación de minerales.
Las laderas y la cumbre están teñidas de diversas tonos que incluyen el rojo, morado, verde, amarillo, rosado y otras variaciones. Este atractivo turístico estuvo rodeado de hielo hace no muchos años. Desde el 2016, este lugar recibe a cientos de visitantes al día convirtiéndose, junto con Machu Picchu, en uno de los lugares más visitados en Cusco-Perú. A continuación toda la información sobre el Tour Montaña Colores.
Ubicación, altura y más información sobre la Montaña de Colores:
- ¿Por qué se llama Montaña Siete Colores? – Según diversas investigaciones hechas en el lugar, las tonalidades multicolores se deben a los distintos minerales que cubre en capaz la zona. Estas sustancias naturales comenzaron a formarse hace 65 millones de años cuando el agua y la lluvia cubría sus laderas y cumbres. Con el transcurrir del tiempo, el clima extremo fue deshelando la nieve que allí se formó develando al mundo lo que es hoy uno de los más importantes atractivos turísticos del Cusco.
- Ubicación y altura – Este asombroso lugar se ubica en los Andes del Perú, en el departamento del Cusco y provincia de Canchis, a 5,200 m.s.n.m., un área de considerable elevación. Pertenece al pueblo de Pitumarca quienes lo denominan el ‘Cerro Colorado’. Debido a que se sitúa camino al imponente nevado Ausangate, este sitio fue conocido mucho antes por los aventureros que se atrevían a hacer la caminata. Las fotos que ellos publicaban en Facebook e Instagram, le hicieron ganar popularidad. Desde el 2016 es un atractivo turístico muy visitado.
- ¿Cómo llegar a la Montaña de Colores? – Debido a su ubicación, a un poco más de 100 kilómetros de la ciudad del Cuzco, a este lugar se llega en auto en primera instancia. Luego de un viaje de aproximadamente de 2 horas por la carretera Longitudinal de la Sierra del Sur Peruano, se llega a Pitumarca. El trayecto continúa por un camino de trocha hasta la comunidad de Pampa Chiri. Desde allí se sigue una ruta por laderas montañosas. Este trayecto es de 5 kilómetros y se puede realizar a pie o a caballo para finalmente arribar al Vinicunca. Existen tours que ofrecen este servicio.
- Clima en la Montaña de Colores – El clima, propio de las zonas más elevadas del Cusco, es frío. La lluvia, el viento y el mal de altura (o soroche) pueden ser los mayores obstáculos para los viajeros. Las temperaturas pueden bajar los cero grados centígrados. La mejor época para realizar esta aventura es durante la época seca (de abril a octubre) cuando son menos probables las precipitaciones fluviales. Si planea hacer su visita durante la época lluviosa (de noviembre a marzo) lleve consigo un poncho para la lluvia.
- Flora y fauna – La increíble geografía del lugar es escenario de animales típicos de zonas alto andinas como llamas, alpacas y vicuñas. Los pobladores de la zona crían caballos para ofrecerlos como transporte a los visitantes. Debido a la altura de esta región, abunda el ichu o hierva natural de los Andes.
¿Qué hacer en la Montaña de los 7 Colores?
- La Montaña de los 7 Colores brinda uno de los paisajes naturales más increíbles del mundo. Estos son algunas de las cosas que hacer en este mágico lugar:
- Disfrutar de la fauna característica de los paisajes alto andino como llamas, vicuñas, alpacas, vizcachas, cóndores y más.
- Vivir una de las aventuras extremas más memorables. El Cerro Colorado está por encima de los 5 mil metros sobre el nivel del mar.
- Conocer de cerca el estilo de vida de las comunidades que habitan los lugares más extremos en los Andes peruanos.
- Tomarse una fotografía en el Vinincunca, uno de los 100 lugares que se debe visitar antes de morir según National Geographic.
¿Cuándo es el mejor momento para visitar la Montaña de los 7 Colores?
- Algunos turistas regresan del Vinincunca con la decepción de verla cubierta de nieve sin los colores y matices que la caracterizan.
- Esto sucede principalmente durante la época lluviosa (de noviembre a marzo). Durante esos meses, las precipitaciones fluviales y el clima causan que la Montaña de los 7 Colores se cubra de nieve.
- La mejor época para visitar este atractivo natural es en la época seca (de abril a octubre). En esos meses el cielo es despejado, las lluvias son menos frecuentes y el Vinincunca muestra sus mejores colores.
¿Qué llevar a un tour a la Montaña Siete Colores?
El clima en la Montaña de los 7 Colores es frío. Las temperaturas pueden llegar a los 0℃ en las noches. Durante el día, el sol puede desgastar al visitante. En la cima de la cumbre, el viento corre fuerte.
Se recomienda llevar:
- Bloqueador solar.
- Poncho en caso de lluvia.
- Gorra, sombrero, guantes, lentes de sol.
- Botella con agua.
- Cortavientos, pantalón de trekking.
- Zapatillas ideales para trekking.
- Snacks, cámara fotográfica, documentos, dinero extra.
CONTACTANOS
Tour en consulta: Montaña de 7 Colores Perú